Precios de Transferencia
/
May 15, 2019

Guía Completa sobre Ajustes a la Comparabilidad Empresarial

Marco Legal en El Salvador para la Valuación de Precios de Transferencia

En El Salvador, con base en susregulaciones legales establecidas en el Código Tributario, los contribuyentesque realizan operaciones o transacciones con sujetos relacionados estánobligados a determinar si los precios o montos de las contraprestaciones, seencuentran conforme al “Principio de Independencia Efectiva”,lo cual es coherente con las Directrices de la OCDE y que ha sido retomado enla Guía de Orientación No. DG001/2018.

Definición de Comparabilidad según la OCDE


En vista de lo anterior, no podemos dejarde lado lo establecido en el párrafo 1.33 de las Directrices de la OCDE, elcual establece que:

“…Ser comparable significa que ninguna de las diferencias entre las situaciones que se están comparando afectarían de forma significativa a la condición que se está examinando en la metodología o que se pueden realizar ajustes lo suficientemente precisos para eliminar el efecto de cualquiera de esas diferencias. “


Ajustes de contabilidad precios de transferencia


Criterios de Comparabilidad según el Código Tributario


Por su parte, el Artículo 199-D del CódigoTributario, establece los criterios de comparabilidad y eliminación dediferencias resultantes de la aplicación de criterios que toma en cuenta, entreotros, los siguientes elementos para la eliminación de las diferencias:


·       Plazode pago;

·       Cantidadesnegociadas;

·       Propaganday publicidad;

·       Costode intermediación;

·       Acondicionamiento,flete y seguro;

·       Naturalezafísica y de contenido; y

·       Diferenciasde fecha de celebración de las transacciones.



Importancia de los Ajustes a la Comparabilidad


La importancia de los “Ajustesa la comparabilidad” surge por la necesidad de la exactitud y confiabilidaden la aplicación general del “Principio de Independencia Efectiva”, lo cualdebería incrementar la confiabilidad de los resultados.


Precauciones al Realizar Ajustes

Es importante mencionar, que el realizarajustes numerosos o sofisticados puede crear la falsa impresión de quelos resultados de la búsqueda de comparables es “científico”, confiable ypreciso; sin embargo; esto podría ser un indicador de que las transaccionesindependientes no son comparables.

Criterios para Realizar Ajustes

El realizar o no ajustes a lacomparabilidad es un asunto de criterio, juicio, experiencia y un sanorazonamiento. Además del hecho que dichos ajustes se vean en la práctica nosignifica que deben aplicarse de manera obligatoria o rutinaria, sino al contrario,únicamente cuando estos permitan una mejora a la comparabilidad. Para una comprensión más profunda de la importancia de estos ajustes, puedes leer sobre la importancia de los ajustes en la comparabilidad.

Infografía de Ajustes a la Comparabilidad

Tipos de Ajustes a la Comparabilidad

Algunos ajustes a la comparabilidadincluyen: lograr la consistencia contable lo cual se diseña para eliminar lasdiferencias que pueden surgir de las distintas prácticas o bases contablesentre las transacciones controladas e independientes, por segmentación de lainformación financiera y un tercer grupo es lo que se conoce como ajustes decapital.

Ajustes de Capital

Los ajustes de capital van relacionados alcostode oportunidad de las diferentes rotaciones de las principales cuentasde activos y pasivos, tanto de la parte analizada como de las comparablesexternas. Un nivel significativamente distinto de capital de trabajo entre unatransacción controlada y una independiente puede detonar una investigación más afondo de las características de comparabilidad de una comparablepotencial. Para explorar más a fondo este concepto, consulta nuestro artículo sobre ajustes de capital en el análisis de precios de transferencia.

Ajustes Geográficos 

Un tema relevante también aconsiderar  como un ajuste, son lasdiferencias geográficas que pueden ser aproximadas a través del diferente costode oportunidad del dinero en los diferentes países en que se encuentransituadas las compañías; por lo tanto, para minimizar los efectos causados seacostumbra utilizar las tasas activas vigentes de los países en donde residenla parte analizada y las compañías comparables, con el fin de calcular elinterés implícito que representa el mantener distintos niveles de capital detrabajo; en la práctica, algunos países pueden utilizar tasas distintas paracada componente a analizar.

Principales Ajustes de Capital 

Entre los principales ajustes de capitaltenemos: Ajustes de Cuentas por Cobrar (Términos de Venta), Ajuste de Cuentaspor Pagar (Términos de Compra), Ajuste de Inventarios y Ajuste de Propiedad,Planta y Equipo.

Debate sobre el Ajuste de Propiedad, Planta y Equipo 

Las guías de la OCDE, no contemplan elajuste de propiedad, planta y equipo, debido a que a nivel internacional aún esun tema muy debatido, por lo que los analistas procuran emitir un criterio másconservador en los resultados, evitando así, la utilización de este tipo deajuste.

Conclusión 

Finalmente, podemos concluir que los “Ajustesa la Comparabilidad” juegan un papel muy importante en el análisiseconómico de las transacciones; ya que de ser necesarios la ejecución de losmismos, denotarían un mayor grado de exactitud y confianza en los resultados,permitiendo así, la determinación del cumplimiento o no del Principio deIndependencia Efectiva; en este sentido, el asesor debe hacer un análisisdetallado del caso en especial, para determinar si se debe o no aplicar ajustesa la comparabilidad. Para entender más sobre los ajustes efectuados por precios de transferencia, puedes leer nuestro artículo sobre ajustes efectuados por precios de transferencia en Guatemala. 

 

José Daniel Hernández Romero
Autor