Servicios financieros

Valoración de empresas y activos

Nos encargamos de la planeación y documentación para asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de tu empresa. Optimiza tus transacciones intercompañía y elimina riesgos con nuestras soluciones en Precios de Transferencia.

Valor con visión: toma decisiones estratégicas con respaldo técnico

En un entorno empresarial cada vez más exigente, donde las decisiones contables, fiscales y corporativas deben estar fundamentadas, la valuación se ha convertido en una herramienta clave para empresarios, inversionistas y grupos corporativos.

Ya no se trata solo de saber "cuánto vale una empresa", sino de comprender a profundidad el valor económico de todos los elementos que la integran: marcas, contratos, activos físicos, participaciones financieras, plataformas tecnológicas, entre otros.

En nuestro enfoque, la valuación no es un ejercicio aislado. Analizamos cada caso desde una perspectiva integral, que incorpora variables financieras, fiscales, contables, operativas y legales. Aportamos claridad en momentos clave: desde procesos de negociación o reestructura hasta cumplimiento normativo o defensa ante auditorías.

Con cada cliente, buscamos más que un número:
entregamos una base técnica y confiable para decisiones de alto impacto.

Nuestras soluciones

Negocia con claridad. Invierte con confianza.

En procesos de compraventa, fusión, escisión o entrada/salida de socios, conocer el valor real de una empresa o activo es fundamental para negociar con certeza. Una valuación precisa no solo define un precio: identifica impulsores clave del valor, revela riesgos y fortalezas, y genera un terreno común para acuerdos sólidos.

Apoyamos a inversionistas, fondos, accionistas y empresarios en transacciones estratégicas. Nuestro enfoque une análisis financiero riguroso con visión operativa y experiencia práctica en procesos de M&A, buyouts y levantamiento de capital.

¿Cuándo se requiere?
Compra o venta de empresas o unidades de negocio.
Ingreso o salida de socios estratégicos o financieros.
Fusiones, escisiones o reestructuras corporativas.
Levantamiento de capital o emisión de acciones.
Procesos de sucesión o profesionalización empresarial.
Preparación para M&A o salida a bolsa (IPO).
¿Qué entregamos?
Determinación del Enterprise Value y/o Equity Value con metodologías como flujo descontado (DCF), múltiplos de mercado y transacciones comparables.
Análisis del contexto estratégico de la transacción: rol de las partes, condiciones del mercado y riesgos clave.
Identificación de ajustes relevantes: capital de trabajo, deuda, activos no operativos, contingencias.
Insights sobre cómo se genera el valor en la empresa y qué factores lo impulsan o lo limitan.
Escenarios de sensibilidad y recomendaciones alineadas con los objetivos de cada parte.
Sectores con especialidad
Tecnología y software: plataformas, SaaS, propiedad intelectual.
Real Estate: activos en operación, desarrollos, portafolios.
Manufactura: operaciones multijurisdiccionales, activos intensivos.
Energía e infraestructura: proyectos con contratos de largo plazo, concesiones, etapas preoperativas.
Nuestro enfoque

Una valuación no es un ejercicio teórico: es una herramienta estratégica. Por eso, nuestro análisis busca ser claro, técnico y aplicable. Entendemos el impacto que una transacción puede tener en los socios, la operación y el patrimonio.

Acompañamos todo el proceso, desde la valuación inicial hasta las negociaciones finales. Y lo hacemos con una combinación de rigor financiero, experiencia en mercados complejos y un lenguaje claro para la toma de decisiones.

Valor agregado
Acompañamiento estratégico durante todo el proceso de negociación.
Metodologías adaptadas al tipo de operación (total, parcial, estratégica o financiera).
Experiencia en valuaciones locales e internacionales, con enfoque en América Latina y EE. UU.
Documentación técnica, clara y defendible ante socios, inversionistas y autoridades.

Sustento técnico para decisiones estratégicas y cumplimiento riguroso

En el ámbito fiscal, la valuación de empresas y activos no es solo una buena práctica: es una exigencia clave que influye directamente en la determinación correcta de impuestos y en la defensa de operaciones relevantes.

Ya sea para una reestructura interna, una enajenación de acciones, una transferencia de activos o una sucesión patrimonial, contar con una valuación bien fundamentada puede significar la diferencia entre una operación eficiente y una contingencia fiscal costosa.

Nuestro equipo elabora valuaciones con fines fiscales que cumplen con los requisitos técnicos y normativos de cada jurisdicción, alineadas con principios de razonabilidad, sustancia económica y coherencia fiscal. Trabajamos en estrecha colaboración con asesores legales y fiscales para asegurar que cada valuación respalde estratégicamente la operación desde su origen.

¿Cuándo se requiere una valuación fiscal?
Enajenación o aportación de acciones, entre partes relacionadas o con terceros.
Escisiones, fusiones o reestructuras corporativas internas.
Transferencia de activos tangibles o intangibles (marcas, tecnología, contratos, etc.).
Procesos sucesorios: donaciones, herencias, adjudicaciones.
Disoluciones, liquidaciones o salida de socios.
Determinación de valor de mercado en operaciones relevantes para efectos fiscales.
¿Qué hacemos?
Determinamos el valor razonable de empresas, activos o acciones conforme a la normativa fiscal aplicable en cada país.
Aplicamos metodologías aceptadas por las autoridades tributarias, como flujo descontado (DCF), múltiplos comparables, valor de reposición o de realización.
Alineamos el análisis de valuación con el tratamiento fiscal que será aplicado en la operación, considerando ISR, IVA, contribuciones locales y derechos.
Elaboramos informes técnicos claros, estructurados y defendibles, listos para su presentación ante autoridades fiscales o para su uso en auditorías futuras.
Incorporamos, cuando es necesario, análisis complementarios sobre impactos patrimoniales, consolidación fiscal, tratados internacionales y afectaciones contables.
Nuestro enfoque

La autoridad fiscal actual exige coherencia entre lo técnico, lo económico y lo fiscal. Por ello, nuestras valuaciones fiscales se construyen con:

Rigor metodológico, respaldado por estándares internacionales.
Consistencia narrativa y fiscal, para facilitar su defensa.
Visión estratégica, que anticipe riesgos y escenarios de revisión.

Más que emitir un valor, entregamos una herramienta útil para tomar decisiones informadas y reducir la exposición a cuestionamientos o ajustes.

Valor agregado
Informes listos para ser utilizados ante la autoridad, con estructura fiscal y soporte técnico.
Total alineación con la estrategia fiscal de la operación.
Soporte en auditorías, revisiones o procesos de defensa.
Visión regional: experiencia en valuaciones con impacto en múltiples jurisdicciones (América Latina, EE. UU., OCDE).

Cumple con claridad. Reporta con confianza. Sustenta con evidencia técnica.

En un entorno financiero cada vez más dinámico y regulado, las empresas requieren reportes contables precisos que reflejen fielmente el valor de sus activos, operaciones y decisiones estratégicas. Ya sea en procesos de adquisición, reorganización o pruebas de deterioro, las normas internacionales como NIIF (IFRS) y US GAAP exigen valuaciones fundamentadas en metodologías rigurosas y criterios técnicos profesionales.

Nuestro equipo se especializa en valuaciones contables que cumplen con los más altos estándares regulatorios y técnicos, entregando reportes claros, auditables y alineados con las expectativas de auditores, reguladores y mercados.

¿Cuándo se requiere una valuación para fines contables?
Asignación del precio de compra (Purchase Price Allocation - PPA) tras una adquisición.
Pruebas de deterioro de activos tangibles e intangibles (impairment tests).
Reconocimiento inicial o posterior de activos intangibles, goodwill o instrumentos financieros.
Valoración de pasivos laborales.
Valuación de activos para reexpresión o consolidación financiera.
Revelaciones exigidas en estados financieros de grupos multinacionales.
¿Qué hacemos?
Valoramos activos tangibles, intangibles, unidades generadoras de efectivo, participación no controladora y goodwill como parte de adquisiciones o fusiones.
Elaboramos pruebas de deterioro con base en proyecciones realistas, tasas de descuento adecuadas y supuestos consistentes con el modelo financiero del negocio.
Asesoramos en la clasificación y medición inicial de activos conforme a su naturaleza y expectativa de generación de beneficios futuros.
Preparamos reportes que cumplen con NIIF, US GAAP o normativas locales, con total trazabilidad para auditorías internas y externas.
Coordinamos estrechamente con áreas contables, auditores externos y equipos financieros para asegurar consistencia y precisión en cierres y consolidaciones.
Nuestro enfoque

Entendemos que una valuación contable debe integrarse fluidamente al proceso operativo de cierre financiero y facilitar el cumplimiento normativo, sin convertirse en una carga técnica. Por ello, entregamos informes claros, defendibles y alineados con la realidad operacional y estratégica de la empresa, colaborando de manera cercana con todas las áreas involucradas.

Valor agregado
Amplia experiencia en valuaciones bajo estándares internacionales para grupos multinacionales.
Coordinación directa y continua con auditores externos y departamentos contables.
Integración de análisis en procesos de due diligence, reportes financieros y consolidación de estados.
Soporte técnico especializado para auditorías y validación ante reguladores.

Solidez técnica para proteger el valor y la integridad de tus operaciones.

Cuando el valor de una empresa, activo o transacción es cuestionado —por autoridades fiscales, auditores externos o contrapartes en conflicto— contar con un respaldo técnico robusto, claro y defendible se vuelve fundamental para lograr un resultado favorable y evitar resoluciones costosas o prolongadas.

Nos especializamos en brindar asesoría independiente durante auditorías, fiscalizaciones, disputas societarias y litigios comerciales o fiscales. Nuestro papel es aportar objetividad, rigor metodológico y evidencia contundente que sustente, aclare o refute el valor económico involucrado, siempre con un enfoque estratégico y adaptado a cada caso.

¿Cuándo es necesaria una defensa técnica en valuación?
Revisión fiscal sobre valores declarados en fusiones, aportaciones o enajenaciones.
Disputas entre socios relacionadas con la compra o venta de participaciones accionarias.
Controversias legales por daños, incumplimientos contractuales o expropiaciones.
Litigios donde el valor de activos o empresas es un elemento central.
Auditorías internas o externas que requieren soporte y validación de valuaciones previas.
¿Qué ofrecemos?
Análisis y fortalecimiento de estudios de valuación existentes para su defensa ante terceros.
Emisión de opiniones técnicas independientes para procesos judiciales, arbitrales y administrativos.
Preparación de informes y testimonios expertos que explican la lógica y fundamentos de los métodos aplicados.
Contrargumentación de valuaciones opuestas mediante análisis rigurosos, revisión de supuestos y escenarios alternativos.
Apoyo estratégico continuo a equipos legales y fiscales, integrando nuestro análisis como evidencia clave.
Nuestro enfoque

En situaciones de conflicto, la objetividad y claridad técnica son esenciales. Por ello, entregamos informes no solo técnicamente rigurosos, sino también comprensibles y adaptados a los requerimientos específicos de cada jurisdicción y proceso legal.

Nos involucramos activamente en la estrategia del caso, colaborando estrechamente con abogados, fiscalistas y directivos para fortalecer la defensa integral.

Valor agregado
Amplia experiencia en litigios fiscales, societarios y comerciales.
Capacidad para actuar como peritos técnicos o expertos independientes en procedimientos legales.
Informes diseñados para audiencias no financieras: jueces, árbitros, fiscales y contrapartes.
Respuesta ágil, atención al detalle y una visión estratégica que considera el entorno jurídico y financiero.

Lo que no se ve, también vale.
Y muchas veces, vale más.

En las economías actuales, el verdadero valor de una empresa suele estar en sus activos intangibles: marcas, software, relaciones con clientes, know-how, contratos y otros elementos que no se reflejan directamente en los estados financieros, pero que impulsan su crecimiento y competitividad.

Valuar estos activos requiere una combinación precisa de análisis técnico, comprensión del negocio y juicio profesional, ya que no cuentan con un precio de mercado directo ni una expresión contable simple.

Nuestro equipo se especializa en identificar, analizar y valuar intangibles bajo criterios financieros, contables, fiscales y estratégicos, según el objetivo de cada proyecto.

Aportamos claridad en procesos donde el valor intangible es clave: adquisiciones, reestructuras, litigios, cumplimiento fiscal y toma de decisiones de negocio.

¿Qué intangibles valoramos?
Marcas y nombres comerciales.
Plataformas y software (desarrollado o adquirido).
Relaciones con clientes y contratos vigentes.
Concesiones, licencias, patentes y derechos de uso.
Know-how técnico o comercial.
Bases de datos, modelos algorítmicos y propiedad intelectual.
¿Cuándo es necesaria una valuación de intangibles?
En adquisiciones o fusiones, tanto para negociación como para efectos contables.
Reorganizaciones fiscales, aportaciones de activos o escisiones.
Cumplimiento de normas contables (PPA, pruebas de deterioro, NIIF, US GAAP).
Compraventa de activos específicos como software o licencias.
Litigios, arbitrajes o procesos de indemnización por pérdida de valor intangible.
Establecer valor de mercado en operaciones entre partes relacionadas.
Gestionar la creación de valor intangible dentro del negocio.
Nuestro enfoque

Cada intangible es único y requiere una interpretación personalizada. Evaluamos su función en el modelo de negocio, cómo genera beneficios económicos, y aplicamos la metodología más adecuada: método de exención de regalías (Relief from Royalty), método de exceso de utilidades, enfoque de costos o valor de mercado, según corresponda.

Además del rigor técnico, cuidamos la narrativa para que la valuación conecte con la lógica económica de la empresa y esté preparada para ser defendida ante auditores, autoridades fiscales o inversionistas.

Valor agregado
Especialización en intangibles para sectores como tecnología, salud, agroindustria, retail, energía y servicios profesionales.
Informes adaptados para fines contables, fiscales y estratégicos, bajo NIIF y US GAAP.
Capacidad para integrar el valor intangible en procesos complejos: M&A, compliance, controversias y reestructuras.
Lenguaje técnico pero claro, accesible para decisores no financieros.

Historias de éxito

rating-02
María Rivera

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”

quotation
rating-02
María Rivera

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”

quotation
rating-02
María Rivera

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”

quotation

Nuestros expertos

Jorge De la Rosa
CEO
Francisco Arballo
Transfer Pricing Partner
Eduardo Núñez
Central America Leader