En un entorno empresarial cada vez más exigente, donde las decisiones contables, fiscales y corporativas deben estar fundamentadas, la valuación se ha convertido en una herramienta clave para empresarios, inversionistas y grupos corporativos.
Ya no se trata solo de saber "cuánto vale una empresa", sino de comprender a profundidad el valor económico de todos los elementos que la integran: marcas, contratos, activos físicos, participaciones financieras, plataformas tecnológicas, entre otros.
En nuestro enfoque, la valuación no es un ejercicio aislado. Analizamos cada caso desde una perspectiva integral, que incorpora variables financieras, fiscales, contables, operativas y legales. Aportamos claridad en momentos clave: desde procesos de negociación o reestructura hasta cumplimiento normativo o defensa ante auditorías.
Con cada cliente, buscamos más que un número:
entregamos una base técnica y confiable para decisiones de alto impacto.
En procesos de compraventa, fusión, escisión o entrada/salida de socios, conocer el valor real de una empresa o activo es fundamental para negociar con certeza. Una valuación precisa no solo define un precio: identifica impulsores clave del valor, revela riesgos y fortalezas, y genera un terreno común para acuerdos sólidos.
Apoyamos a inversionistas, fondos, accionistas y empresarios en transacciones estratégicas. Nuestro enfoque une análisis financiero riguroso con visión operativa y experiencia práctica en procesos de M&A, buyouts y levantamiento de capital.
Una valuación no es un ejercicio teórico: es una herramienta estratégica. Por eso, nuestro análisis busca ser claro, técnico y aplicable. Entendemos el impacto que una transacción puede tener en los socios, la operación y el patrimonio.
Acompañamos todo el proceso, desde la valuación inicial hasta las negociaciones finales. Y lo hacemos con una combinación de rigor financiero, experiencia en mercados complejos y un lenguaje claro para la toma de decisiones.
En el ámbito fiscal, la valuación de empresas y activos no es solo una buena práctica: es una exigencia clave que influye directamente en la determinación correcta de impuestos y en la defensa de operaciones relevantes.
Ya sea para una reestructura interna, una enajenación de acciones, una transferencia de activos o una sucesión patrimonial, contar con una valuación bien fundamentada puede significar la diferencia entre una operación eficiente y una contingencia fiscal costosa.
Nuestro equipo elabora valuaciones con fines fiscales que cumplen con los requisitos técnicos y normativos de cada jurisdicción, alineadas con principios de razonabilidad, sustancia económica y coherencia fiscal. Trabajamos en estrecha colaboración con asesores legales y fiscales para asegurar que cada valuación respalde estratégicamente la operación desde su origen.
La autoridad fiscal actual exige coherencia entre lo técnico, lo económico y lo fiscal. Por ello, nuestras valuaciones fiscales se construyen con:
Más que emitir un valor, entregamos una herramienta útil para tomar decisiones informadas y reducir la exposición a cuestionamientos o ajustes.
En un entorno financiero cada vez más dinámico y regulado, las empresas requieren reportes contables precisos que reflejen fielmente el valor de sus activos, operaciones y decisiones estratégicas. Ya sea en procesos de adquisición, reorganización o pruebas de deterioro, las normas internacionales como NIIF (IFRS) y US GAAP exigen valuaciones fundamentadas en metodologías rigurosas y criterios técnicos profesionales.
Nuestro equipo se especializa en valuaciones contables que cumplen con los más altos estándares regulatorios y técnicos, entregando reportes claros, auditables y alineados con las expectativas de auditores, reguladores y mercados.
Entendemos que una valuación contable debe integrarse fluidamente al proceso operativo de cierre financiero y facilitar el cumplimiento normativo, sin convertirse en una carga técnica. Por ello, entregamos informes claros, defendibles y alineados con la realidad operacional y estratégica de la empresa, colaborando de manera cercana con todas las áreas involucradas.
Cuando el valor de una empresa, activo o transacción es cuestionado —por autoridades fiscales, auditores externos o contrapartes en conflicto— contar con un respaldo técnico robusto, claro y defendible se vuelve fundamental para lograr un resultado favorable y evitar resoluciones costosas o prolongadas.
Nos especializamos en brindar asesoría independiente durante auditorías, fiscalizaciones, disputas societarias y litigios comerciales o fiscales. Nuestro papel es aportar objetividad, rigor metodológico y evidencia contundente que sustente, aclare o refute el valor económico involucrado, siempre con un enfoque estratégico y adaptado a cada caso.
En situaciones de conflicto, la objetividad y claridad técnica son esenciales. Por ello, entregamos informes no solo técnicamente rigurosos, sino también comprensibles y adaptados a los requerimientos específicos de cada jurisdicción y proceso legal.
Nos involucramos activamente en la estrategia del caso, colaborando estrechamente con abogados, fiscalistas y directivos para fortalecer la defensa integral.
En las economías actuales, el verdadero valor de una empresa suele estar en sus activos intangibles: marcas, software, relaciones con clientes, know-how, contratos y otros elementos que no se reflejan directamente en los estados financieros, pero que impulsan su crecimiento y competitividad.
Valuar estos activos requiere una combinación precisa de análisis técnico, comprensión del negocio y juicio profesional, ya que no cuentan con un precio de mercado directo ni una expresión contable simple.
Nuestro equipo se especializa en identificar, analizar y valuar intangibles bajo criterios financieros, contables, fiscales y estratégicos, según el objetivo de cada proyecto.
Aportamos claridad en procesos donde el valor intangible es clave: adquisiciones, reestructuras, litigios, cumplimiento fiscal y toma de decisiones de negocio.
Cada intangible es único y requiere una interpretación personalizada. Evaluamos su función en el modelo de negocio, cómo genera beneficios económicos, y aplicamos la metodología más adecuada: método de exención de regalías (Relief from Royalty), método de exceso de utilidades, enfoque de costos o valor de mercado, según corresponda.
Además del rigor técnico, cuidamos la narrativa para que la valuación conecte con la lógica económica de la empresa y esté preparada para ser defendida ante auditores, autoridades fiscales o inversionistas.
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam mattis porttitor neque non suscipit. Nam euismod aliquam massa et sodales Etiam imperdiet.”